Comenzamos trabajando con el texto, leyendo y oyendo otras versiones.
Luego, en grupos, decidimos quién leería cada parte. Se formaron los grupos de NARRADORES y PERSONAJES. Otros se anotaron para la dramatización... pero todos, todos necesitaban preparar muy bien la lectura.
Se resaltaron los diálogos y en el patio, por grupos, ensayaron las voces.



Finalmente, el Profesor Marcelo llegó con su micrófono profesional y armamos en el aula un estudio de grabación, como una radio. Entonces se probaron las voces, practicamos, ... Marquitos nos hizo reir con sus mímicas... y todos aplaudimos al terminar.
La seño Patricia filmaba y dirigía la "orquesta de voces".
Al final recortó distintos momentos y los juntó editando estos videítos...
El primero contiene lectura, imágenes del cuento, un poquito de dramatización y el final narrado por la seño.
En este video escuchamos el texto completo en uno de los ensayos.
3 comentarios:
Chicas, chicos y seño, los felicito por este trabajo tan hermoso que hicieron. Me encantó oír este cuento que hace mucho no oía y que me gusta mucho. Leyeron genial todos! La seño tuvo una genial idea! Espero escuchar otros cuentos!
Un saludito especial a todos.
Marisa di Giuli
chicos re lindo el cuento me hizo acordar a mi profesorado ya que fue el 1er cuento que conte....ahora se lo voy a hacer escuchar a mis alumnos de sala de 5 años ..leido por uds...los felicito y tambien a la señorita por el blog..besos liliana desde barracas...maestra de inicial
Gracias seño Patri, podés encontrar material sobre educación vial en: educaciónvialegb.blogspot.com
Si me das tu correo, te agrego y así te podemos ayudar en lo que necesites. Pablo
Publicar un comentario